Compuso más de 400 canciones y existen unas 50 inéditas
El centenario de Daniel Santos
Esta celebración es un obligado tributo al bolero, ese género “corruptor de mayores”, que El Jefe lideró hasta el punto de inspirar semblanzas como “Vengo a decirle adiós a los muchachos”, de Josean Ramos.
Por: Libaniel Marulanda
Juan Carlos Godoy: el último de los cantores de la era gardeliana
Falleció el pasado 12 de febrero en Buenos Aires el cantante Juan Carlos Godoy, uno de los herederos directos del tango al estilo Gardel.
Por: Libaniel Marulanda.
Diatriba contra el público
Por: Libaniel Marulanda
Diego Iván Serna: el sonido mayor
Diego Iván Serna es un personaje quindiano omnipresente; usted puede encontrárselo en la mayoría de espectáculos y eventos donde el común denominador sea la asistencia masiva de público.
Martha Elena Hoyos: Ocho miradas fugaces a una artista integral
"Todo arte es un camino y si el espíritu llama… ¡hay que andarlo! Se llega hasta donde la voluntad, la disciplina, la inspiración y los buenos vientos lo lleven. Uno va descubriendo un tono, una forma de decir; uno va aprendiendo a mirar profundo para decir profundo".
Por: Libaniel Marulanda
Fernando Baena: una vida tocada en tiempo real
Su primer tirón de orejas lo ejecutó en tiempo de regaño doña Rina Silva de Hincapié, una rígida maestra italiana que regentaba aquel establecimiento cultural.
Óscar Golden: un niño que cayó del cielo en Armenia
Jaime Ortiz es el más viejo y desocupado de mis amigos contemporáneos, una dudosa cualidad que le ha permitido ser depositario de los miles de episodios de la tragicomedia de mi pueblo. Un día a fines del siglo pasado apareció con la fotocopia de un registro civil de la notaría primera de Calarcá.
Los Libros, mis mejores viejos amigos
Publicado en Mis Primeras Letras, pág. 69.

